in , ,

¡Se finaliza con éxito la Exposición del Semillero de Robótica de TIyC!

El pasado 6 de diciembre, la Dirección de Tecnología, Innovación y Ciencia (TIyC), realizó la Exposición de Habilidades Tecnológicas de estudiantes de grados sextos y séptimos de Palmira. Las Instituciones Educativas que participaron en esta gran jornada fueron: San Vicente, Nuestra Señora del Palmar, Bethlemitas, La Milagrosa, Antonio Lizarazo, Juan Pablo II y Alfonso López PumarejoEs importante resaltar que este proyecto nació con la estrategia ‘Palmira Nos Conecta con la Robótica’, con él, objetivo de acercar a las niñas, niños y adolescentes a temas tan importantes como la robótica, el pensamiento computacional, la economía circular y la cuarta revolución industrial, como aportes a su formación intelectual.


Desde el lugar, el alcalde Óscar Escobar destacó los resultados obtenidos con esta estrategia: “Hay muchos jóvenes aquí que están aprendiendo a programar desde lo básico, desde las herramientas que nos brindan, las distintas metodologías que se están usando actualmente y esto es primordial ahora que el mundo está dominado por la tecnología. Así que seguiremos avanzando desde la Secretaría de Educación y la Dirección de Tecnología para promover los semilleros de Robótica en la ciudad”, mencionó, Dichos estudiantes se capacitaron durante varios meses en los Puntos Vive Digital del centro de la ciudad, Caimitos y el corregimiento de Rozo, donde por medio de las áreas de la robótica educativa, la electrónica para niños, la programación y el pensamiento computacional, se logró promover la tecnología, innovación y la creatividad de manera divertida, práctica y emocionante, El recorrido estuvo dividido en distintas estaciones, con exhibiciones de:

-Competencia de habilidades electrónicas

-Competencia con los bristle bot (robots fabricados con material reciclado)

-Exhibición de figuras en movimiento con materiales reciclables

-Competencia de programación en bloques (laboratorio de Edi)

-Competencia de habilidades tecnológicas (economía circular y robótica)

What do you think?