La Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) siempre ha mostrado su interés en promover emprendimientos diseñados por sus mismos aprendices, es por ello que resulta gratificante saber el progreso que tuvo un antiguo alumno del programa de diseño de modas en la regional Tolima al entrelazar su propio emprendimiento en temas de responsabilidad social.
Jonathan Cristancho es un joven apasionado por las causas y significados en las personas, es por ello que se creo “Chirimoya”, una entidad que trabaja de la mano con artesanos y artistas locales en función de potenciar sus habilidades a grandes ideas; de igual manera proporciona un centro creativo denominado “Cubo Chrimoya”, en donde se evalúan las destrezas de niños y jóvenes mediante espacios de interacción que promueven la creatividad, la empatía y el liderazgo.
Según este egresado cunista, su principal misión desde 2018 es poder conjugar la estética andina con la innovación progresiva que sugiere la moda actual además de implementar variantes cambios en los patrones morales que dictaminan tendencias, para ello trabaja en equipo con su asesor europeo, el Dr. Helmut Schuster.
En su Alma Mater no pueden estar mas orgullosos pues según el Coordinador de Cultura y Gestor de Cambio de la CUN, Edison Bohorquez, el joven Jonathan Cristancho es un referente de constancia y disciplina a todos esos soñadores que buscan cumplir sus metas a través del arte, de igual forma resalta importantes avances respecto a la educación digital como herramienta de aprendizaje.